AET Flood Defence Limited se especializa en el control móvil de inundaciones. Nuestra gama de productos de protección contra inundaciones es apropiada para gobiernos locales, comercios y hogares.

Durante los últimos años, hemos proporcionado informes para la ayuda mutua y la defensa móvil contra inundaciones, y hemos trabajado de cerca con clientes para ofrecer soluciones a medida. Tras haber estado muchos años en el sector, sentimos que parte de nuestra función es compartir informes acerca de algunos de los “modelos” que hemos creado para la defensa móvil contra inundaciones, lo que esperamos sirva como elemento de reflexión. Procuramos compartir las experiencias para reunir soluciones que intenten cumplir con los objetivos del cliente individual.

Nuestros productos han sido examinados y puestos a prueba por el gobierno y la industria del Reino Unido en lugares donde existen problemas de transporte, trabajo o almacenamiento y allá donde la velocidad de despliegue es primordial.

Nuestros principales productos son:

Aqua-sac®: el saco de arena autoinflable líder en el mercado cuenta con una unión central patentada en el Reino Unido que es esencial para que los sacos cumplan con su propósito. Aqua-Sac® es una alternativa revolucionaria a los tradicionales sacos de arena de defensa contra inundaciones. Incluye un saco de yute resistente y un revestimiento de algodón con la unión central patentada. Aqua-Sac® tan solo tiene que sumergirse en agua, ya que contiene polímero superabsorbente. En cinco minutos se absorberán 13 litros de agua que crearán un “saco de arena” inflado.

Tamaño: los sacos Aqua-Sac® S.O.S. inflados tienen 54 cm de largo y 10 cm de alto. Cada Aqua-Sac® dispone de un tamaño consistente que permite crear una barrera para proteger contra inundaciones o para desviar el agua con facilidad.

Peso: un Aqua-Sac® pesa 13 kg, así que es mucho más ligero que los sacos de arena tradicionales y reduce los riesgos derivados de la manipulación manual.

Peso desinflado: gracias a sus 440 g, los Aqua-Sac® se pueden transportar en mayor volumen allá donde sean necesarios durante una emergencia en vehículos más pequeños y eficientes.

Almacenamiento: los Aqua-Sac® son compactos. Se pueden almacenar 1000 en un palé estándar, a diferencia de 25 sacos de arena tradicionales, lo que permite ahorrar espacio.

Período de conservación: Aqua-Sac® se guarda en paquetes sellados, de este modo se ofrece un período de conservación de más de cinco años y se reducen los residuos.

Impacto ambiental: el saco de yute y el revestimiento de algodón son biodegradables. El polímero superabsorbente es benigno y no causa efectos tóxicos. Aqua-Sac® se puede desechar de forma segura mediante incineración o en vertederos. Alternativamente, el polímero superabsorbente puede añadirse directamente a la tierra como medio de hidratación.

Reutilizable: Aqua-Sac® comenzará a secarse tras seis u ocho semanas. Se pueden volver a inflar en cualquier momento siempre y cuando no hayan sido contaminados.

Alteau Barrier: Alteau Barrier se fabrica a partir de 600 g de tejido de polietileno.

La Alteau Barrier se eleva automáticamente mediante la fuerza del agua hasta una altura máxima de 700 mm y una longitud de varios cientos de metros. Ha sido especialmente diseñada y es utilizada por los servicios de emergencia de respuesta rápida. Es una barrera de agua portátil, autoinflable y reutilizable, así que no requiere ningún tipo de fuente de alimentación externa o inflado previo. Dos personas la pueden instalar en pocos minutos, además se puede guardar con facilidad para reutilizarla en otro lugar mediante el desinflado con manguera y enrollándola.

La barrera móvil se puede transportar en vehículos pequeños hasta el lugar necesario, donde dos personas la podrán manipular sin problema. Está disponible con una longitud de 10 m y es capaz de proteger frente a una altura de agua de 0,7 metros. Se pueden unir rápidamente múltiples secciones gracias al sistema de fijación de Velcro. Además, permite unir la barrera a un elemento en esquina para ofrecer un giro de 90 grados, de esta forma se ofrece una mayor flexibilidad para rodear edificios.

La Alteau Barrier se utiliza para controlar inundaciones, crear depósitos de agua, represar corrientes de agua y detener derrames químicos contaminantes.